Juan Pablo II visita Lérida Tolima

Domingo 6 de julio de 1986
El día Domingo 6 de julio de 1986 todo estaba preparado para recibir la visita de su santidad Juan Pablo II a la ciudad de Lérida Tolima. Se construyó una gran tarima en el
Historia de Coloya

*Los Buyas y Panches cuentan que la verdadera tribu Procedía del norte, llego bordeando las estribaciones de la cordillera, penetró por los bosques de Armero que en ese tiempo eran
Después del 13 de Noviembre

Después de la desaparición de la vecina ciudad de Armero, el 13 de noviembre de 1985, el gobierno nacional se enfrento con un gran problema que debía solucionar de inmediato. Es así como
La virgen de Coloya

Cuenta la tradición que "el 2 de febrero de 1691, varios meses después de la llegada de los españoles, los aborígenes fueron sorprendidos por una luz resplandeciente que iluminaba las
Referencias históricas

“Una vez más nos hallamos en frente del valle del río Magdalena, con las cadenas de la Cordillera Oriental, medio envueltas en los vahos de la atmósfera. Rápidamente desciende nuestro
Salva vida y el Bristol

Nov 3/2007
Se dice que la mente de un niño es como una esponja, absorbe todo lo que pasa frente a sus ojos. Existen elementos, figuras y cosas que siendo niños observamos con
Recuerdos de mi vieja Lérida

Resulta bastante grato traer a nuestras mentes recuerdos de nuestra infancia, sucedidos en la vieja Lérida y que al evocarlos sentimos una sensación de postal detenida en el tiempo.
ANSELMA LEYTON

Una heroina leridense
Colaboración de Hector Manuel Urbina. Docente
“Entre las heroínas que en la época de la independencia, en el norte del departamento del Tolima,
Recordando a Lérida

Por: Germán Viña Rojas. Oct 22/07
Vamos a ver si el Alzheimer no nos está molestando y tratemos de recordar a Lérida … Lérida viejo como decían por ahí.
Empecemos:
Lérida en la historia

Obra de: Hugo Viana Castro
Por considerar esta obra como imprescindible documento de consulta para la comprensión de nuestra historia, se transcribió lo más fielmente posible del