Nace proyecto de jovenes

El arte, la cultura y el deporte. Herramientas de transformación y desarrollo para la sociedad leridense.
Espere muy pronto mas información.
Hallazgos arqueológicos

Para muchos habitantes de Lérida hay un hecho aún desconocido; se trata del hallazgo sistemático de una serie de “utensilios” que claramente evidencian y muestran elementos pertenecientes
“La cueva del tejedor”

Por: José Helí Avilés
Cómo lo escribí en la edición anterior, me di a la tarea de investigar sobre la historia de “La Cueva del Tejedor”. Les cuento que la recopilación de esta
Dr. Lisímco Suarez Reyes

Biografía y autobiografía
Reconocimiento a un hombre culto, humilde, de altísimos valores morales, con un gran amor por sus semejantes que hizo honor a su juramento hipocrático.
Tradición cultural

Quema de la "Vacaloca".
Una costumbre muy arraigada en nuestros pueblos del Tolima, es la quema de pólvora, los “castillos” y la “Vacaloca”, especialmente en épocas de ferias y fiestas. Quienes
Historia del San Juan

La fiesta del san Juan se celebra en el Tolima desde mediados del siglo XVIII, cuando los conquistadores y religiosos observaron que los indígenas celebraban la fiesta de la cosecha en los últimos días del
¿Folklore o transculturación?

Para reflexionar
El folklore es la tradición popular, empírica, típica, viva y autentica de cada región. Si llegare a faltar alguna de estas características, dejaría de ser folklore;
Regionalismos

Como ya sabemos, la palabra regionalismo nos indica el amor o apego a determinada región o estado, como también a las cosas pertenecientes a ella.
También regionalismo se puede
Rescatemos los juegos de antaño

Algunos recordamos con nostalgia los juegos que practicábamos cuando éramos pequeños. Aquellos juegos inocentes que hacen parte de nuestra cultura y que hoy en nuestro mundo asediado por la